


Crecimiento a través del conocimiento
Crecimiento a través del conocimiento
Crecimiento a través del conocimiento
Conectando expertos en educación IB con instituciones que buscan la excelencia
Conectando expertos en educación IB con instituciones que buscan la excelencia
Conectando expertos en educación IB con instituciones que buscan la excelencia
En nuestro compromiso con la calidad educativa del Programa del Diploma del IB, facilitamos la conexión entre instituciones educativas y expertos en diversas áreas.
Una comunidad activa al servicio de la mejora continua en la enseñanza del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.
Una comunidad activa al servicio de la mejora continua en la enseñanza del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.









Talleres oficiales virtuales IB
Talleres oficiales virtuales IB
Talleres oficiales virtuales IB
ACCBIRP cuenta con la autorización del Bachillerato Internacional (IB) para ofrecer talleres oficiales de desarrollo profesional. Estas instancias formativas están orientadas a promover la reflexión pedagógica, el intercambio de buenas prácticas y la profundización en los principios que sustentan la filosofía del IB.
Cada taller es liderado por facilitadores con trayectoria comprobada en la implementación de los programas del IB, comprometidos con brindar experiencias significativas para el crecimiento profesional de los educadores.
La participación en estos talleres permite a los Colegios del Mundo del IB, a los colegios solicitantes y a aquellos que exploran la posibilidad de sumarse a la comunidad IB, avanzar en el cumplimiento de los requisitos de formación continua y fortalecer el impacto educativo en sus estudiantes.
ACCBIRP cuenta con la autorización del Bachillerato Internacional (IB) para ofrecer talleres oficiales de desarrollo profesional. Estas instancias formativas están orientadas a promover la reflexión pedagógica, el intercambio de buenas prácticas y la profundización en los principios que sustentan la filosofía del IB.
Cada taller es liderado por facilitadores con trayectoria comprobada en la implementación de los programas del IB, comprometidos con brindar experiencias significativas para el crecimiento profesional de los educadores.
La participación en estos talleres permite a los Colegios del Mundo del IB, a los colegios solicitantes y a aquellos que exploran la posibilidad de sumarse a la comunidad IB, avanzar en el cumplimiento de los requisitos de formación continua y fortalecer el impacto educativo en sus estudiantes.
ACCBIRP cuenta con la autorización del Bachillerato Internacional (IB) para ofrecer talleres oficiales de desarrollo profesional. Estas instancias formativas están orientadas a promover la reflexión pedagógica, el intercambio de buenas prácticas y la profundización en los principios que sustentan la filosofía del IB.
Cada taller es liderado por facilitadores con trayectoria comprobada en la implementación de los programas del IB, comprometidos con brindar experiencias significativas para el crecimiento profesional de los educadores.
La participación en estos talleres permite a los Colegios del Mundo del IB, a los colegios solicitantes y a aquellos que exploran la posibilidad de sumarse a la comunidad IB, avanzar en el cumplimiento de los requisitos de formación continua y fortalecer el impacto educativo en sus estudiantes.
Programas y actividades
Todos los años, ACCBIRP ofrece a sus miembros actividades que enriquecen la implementación y el desarrollo del Programa de Diploma en cada colegio.
Alumnos
Docentes
Coordinadores
Jornada de orientación a la monografía para alumnos del primer año del PD
Se invita a los estudiantes de primer año del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional, pertenecientes a los colegios asociados, a participar en la Jornada Virtual de Orientación a la Monografía. Esta instancia es guiada por una docente experta en la materia, quien presenta los lineamientos fundamentales del trabajo monográfico, ofrece ejemplos representativos y analiza algunos de los temas propuestos por los propios alumnos, con el fin de orientarlos en el inicio de este proceso académico.
Jornada de orientación a la monografía para alumnos del primer año del PD - Propuesta por la UdeSA
La Universidad de San Andrés junto con ACCBIRP invita a los estudiantes de primer año del Programa del Diploma del IB a participar en la jornada “Herramientas para Investigar”, que se desarrolla en modalidad presencial y virtual en la Universidad. La actividad es guiada por un profesor de la institución y tiene como objetivo introducir a los alumnos en conceptos y métodos fundamentales de investigación académica y en preparación para la elaboración de la monografía.
Encuentro de alumnos de 2.º año del programa del diploma (PD)
Este encuentro, dirigido a los alumnos de segundo año del Programa del Diploma del IB, se lleva a cabo en la Universidad Torcuato Di Tella. A lo largo de la jornada, un profesor de la universidad aborda una temática específica y la relaciona con Teoría del Conocimiento (TdC), uno de los componentes troncales del programa. Esta asignatura invita a los estudiantes a reflexionar de manera crítica sobre el conocimiento, las creencias y las opiniones construidas tanto en su recorrido académico como en su experiencia personal. La actividad cuenta además con la moderación de un profesor del IB, especialista en este componente, quien guía la discusión y enriquece el diálogo desde una perspectiva pedagógica propia del programa.
Inter TOK Argentina
Este evento está dirigido a todos los alumnos de primer año del Programa del Diploma, así como a docentes de colegios del IB de Argentina y de la región que forman parte de ACCBIRP. Su propósito es fomentar en los estudiantes la reflexión sobre su capacidad para tomar decisiones de manera consciente, reconocer la complejidad y diversidad en la construcción y concepción del conocimiento, y asumir un rol activo en su desarrollo y comprensión.
Entrega de certificados a alumnos destacados en exámenes del IB
Este evento reconoce a los alumnos que alcanzaron entre 40 y 45 puntos en los exámenes del Bachillerato Internacional (IB) durante las sesiones de mayo o noviembre del año anterior. Se invita a los estudiantes galardonados junto con sus padres y/o tutores, para hacer entrega de un certificado que celebra su excelencia académica y esfuerzo destacado.
Programas y actividades
Todos los años, ACCBIRP ofrece a sus miembros actividades que enriquecen la implementación y el desarrollo del Programa de Diploma en cada colegio.
Alumnos
Docentes
Coordinadores
Jornada de orientación a la monografía para alumnos del primer año del PD
Se invita a los estudiantes de primer año del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional, pertenecientes a los colegios asociados, a participar en la Jornada Virtual de Orientación a la Monografía. Esta instancia es guiada por una docente experta en la materia, quien presenta los lineamientos fundamentales del trabajo monográfico, ofrece ejemplos representativos y analiza algunos de los temas propuestos por los propios alumnos, con el fin de orientarlos en el inicio de este proceso académico.
Jornada de orientación a la monografía para alumnos del primer año del PD - Propuesta por la UdeSA
La Universidad de San Andrés junto con ACCBIRP invita a los estudiantes de primer año del Programa del Diploma del IB a participar en la jornada “Herramientas para Investigar”, que se desarrolla en modalidad presencial y virtual en la Universidad. La actividad es guiada por un profesor de la institución y tiene como objetivo introducir a los alumnos en conceptos y métodos fundamentales de investigación académica y en preparación para la elaboración de la monografía.
Encuentro de alumnos de 2.º año del programa del diploma (PD)
Este encuentro, dirigido a los alumnos de segundo año del Programa del Diploma del IB, se lleva a cabo en la Universidad Torcuato Di Tella. A lo largo de la jornada, un profesor de la universidad aborda una temática específica y la relaciona con Teoría del Conocimiento (TdC), uno de los componentes troncales del programa. Esta asignatura invita a los estudiantes a reflexionar de manera crítica sobre el conocimiento, las creencias y las opiniones construidas tanto en su recorrido académico como en su experiencia personal. La actividad cuenta además con la moderación de un profesor del IB, especialista en este componente, quien guía la discusión y enriquece el diálogo desde una perspectiva pedagógica propia del programa.
Inter TOK Argentina
Este evento está dirigido a todos los alumnos de primer año del Programa del Diploma, así como a docentes de colegios del IB de Argentina y de la región que forman parte de ACCBIRP. Su propósito es fomentar en los estudiantes la reflexión sobre su capacidad para tomar decisiones de manera consciente, reconocer la complejidad y diversidad en la construcción y concepción del conocimiento, y asumir un rol activo en su desarrollo y comprensión.
Entrega de certificados a alumnos destacados en exámenes del IB
Este evento reconoce a los alumnos que alcanzaron entre 40 y 45 puntos en los exámenes del Bachillerato Internacional (IB) durante las sesiones de mayo o noviembre del año anterior. Se invita a los estudiantes galardonados junto con sus padres y/o tutores, para hacer entrega de un certificado que celebra su excelencia académica y esfuerzo destacado.
Programas y actividades
Todos los años, ACCBIRP ofrece a sus miembros actividades que enriquecen la implementación y el desarrollo del Programa de Diploma en cada colegio.
Alumnos
Docentes
Coordinadores
Jornada de orientación a la monografía para alumnos del primer año del PD
Jornada de orientación a la monografía para alumnos del primer año del PD - Propuesta por la UdeSA
Encuentro de alumnos de 2.º año del programa del diploma (PD)
Inter TOK Argentina
Entrega de certificados a alumnos destacados en exámenes del IB
Programas y actividades
Todos los años, ACCBIRP ofrece a sus miembros actividades que enriquecen la implementación y el desarrollo del Programa de Diploma en cada colegio.
Alumnos
Docentes
Coordinadores
Jornada de orientación a la monografía para alumnos del primer año del PD
Jornada de orientación a la monografía para alumnos del primer año del PD - Propuesta por la UdeSA
Encuentro de alumnos de 2.º año del programa del diploma (PD)
Inter TOK Argentina
Entrega de certificados a alumnos destacados en exámenes del IB



Formá parte de la excelencia
en la educación IB.
Educadores del Bachillerato Internacional
Educadores del Bachillerato Internacional
Educadores del Bachillerato Internacional
Si sos un educador certificado por el IB, uníte a nuestro listado de expertos y sé considerado para futuros talleres y webinars.
Si sos un educador certificado por el IB, uníte a nuestro listado de expertos y sé considerado para futuros talleres y webinars.
Si sos un educador certificado por el IB, uníte a nuestro listado de expertos y sé considerado para futuros talleres y webinars.



Testimonios
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay
En ACCBIRP y sus miembros encontré una red de soporte que ofrece orientación y recursos para el acompañamiento de los programas del diploma. Además de mantenernos actualizados sobre cuestiones globales de los diferentes programas, nos ofrece un espacio de intercambio al cual podemos llevar propuestas basadas en necesidades e intereses comunes a los colegios y compartir experiencias y prácticas docentes e institucionales que enriquecen nuestra labor.La posibilidad de contar con jornadas pedagógicas específicas y personalizadas para nuestro staff es de gran valor para nuestra comunidad escolar ya que contribuyen con el desarrollo profesional de nuestros docentes.
Edna Constanza Pisano Riggio
Cordinadora IB
-
Colegio Pestalozzi
Tejer una trama firme entre los “Colegios del Mundo” tanto de Argentina como de la región para difundir y colaborar con la visión y misión del IB; promover el desarrollo profesional de los educadores; ofrecer actividades académicas y de intercambio entre los estudiantes; proporcionarles ayuda económica; reconocer sus méritos…una enumeración no exhaustiva de la razón de ser de ACCBIRP. Como colegio miembro del interior del país, procuramos una participación asidua. Tuvimos el honor y responsabilidad de integrar la comisión directiva (2012-2014), lo que nos permitió estrechar el contacto, desde la gestión conjunta, con colegas, amigos y generosos. Las reuniones virtuales, forzosas durante la pandemia, comparten hoy un formato híbrido y facilitador. ACCBIRP es un foro necesario, tras un horizonte común para que la educación continúe empeñada en un “mundo mejor y más pacífico.
Horacio Toledo Carranza
Coordinador del Programa del Diploma
-
Colegio San Ignacio de Rio Cuarto, Córdoba
Como educadora, asumo un compromiso permanente con el aprendizaje y por eso me propongo crecer profesionalmente a diario. Convencida de que el aprendizaje es un hecho social, el vínculo e intercambio con colegas de distintas instituciones educativas me parece fundamental y pertenecer a ACCBIRP me da esa posibilidad. El aprendizaje colaborativo y la intención constante de crecimiento individual y colectivo, es un rasgo distintivo de ACCBIRP, manteniéndonos actualizados y generando espacios para profundizar temas de interés de los colegios del mundo IB.
Leda Spadaro
Directora de Nivel Inicial y IBEN Educator
-
St George's College, Quilmes
Mi relación con ACCBIRP data del año 2000 al tomar la Coordinación del PD y la Dirección del Secundario en el Colegio San Patricio de Luján. Siempre encontré en la Asociación el apoyo y “auxilio” necesarios, así como las conexiones con colegios y docentes experimentados y generosos, que me guiaron para hacer realidad el programa. Desde 2006 como responsable de talleres tengo el gusto de colaborar con ACCBIRP para brindar espacios de capacitación que resultan de alto impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes en los programas del IB. Celebro la enriquecedora obra de ACCBIRP y estoy comprometida en su apoyo.
Mónica Fernández
IBEN Educator
Mi experiencia con ACCBIRP ha sido sumamente enriquecedora, tanto desde mi rol como miembro de la comisión directiva hace algunos años, colaborando en la organización de distintas iniciativas, como desde mi función de coordinadora del Programa del Diploma IB. A lo largo de los años, he podido ser testigo del gran impacto que tienen las actividades impulsadas por la asociación, tales como talleres, jornadas, asambleas y becas, que no solo fortalecen el desarrollo profesional de los docentes y coordinadores IB, sino que también generan oportunidades valiosas para los jóvenes que forman parte de la comunidad IB, a través, por ejemplo, del InterTOK o de las jornadas de monografía. Los profesores IB con los que trabajo valoran enormemente la oportunidad de participar en las jornadas pedagógicas de asignatura organizadas por la asociación, ya que pueden contactarse con otros docentes y compartir recursos e ideas. Además, ACCBIRP cumple un rol fundamental en la conexión con el IB, promoviendo sus novedades a través de sus redes sociales y facilitando la comunicación entre los colegios y la organización, lo que permite a las instituciones mantenerse actualizadas y alineadas con las mejores prácticas del programa. ACCBIRP me ha permitido conocer y colaborar con colegas comprometidos con la educación y con la misión del IB y contribuir al crecimiento de una red de aprendizaje que nos enriquece a través de sus distintas actividades.
Alicia Olea
Coordinadora Programa del Diploma
-
Woodside School, Punta del este, Uruguay